Abstract
Este trabajo propone una intervención educativa en el primer curso de un ciclo formativo de Formación Profesional Básica. El objetivo es conseguir la reincorporación al sistema educativo de este colectivo de adolescentes con un itinerario de fracaso escolar y muy castigado por las repeticiones anteriores. Se pretende mejorar su motivación hacia el estudio de las materias de los bloques comunes en general y hacia las Matemáticas en particular. El marco teórico del trabajo contempla una descripción de la Formación Profesional Básica así como un análisis acerca de los colectivos en riesgo de exclusión. Se introduce también la metodología de aprendizaje cooperativo y el aprendizaje basado en juegos con la intención de que la combinación de ambas sea un catalizador para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mediante el trabajo cooperativo se pretende desarrollar en estos alumnos una serie de habilidades sociales e interpersonales que les va a proporcionar herramientas, no sólo para mejorar su rendimiento académico sino para tener más probabilidades de éxito en su inserción en la sociedad y en el mundo profesional. Utilizando los juegos para poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos así como para practicar destrezas matemáticas se busca conseguir incrementar el interés de los alumnos así como eliminar la aversión, por desgracia tan común, hacia esta asignatura. ----------ABSTRACT---------- This work proposes an educational intervention in the first year of Vocational Training. The aim is to improve students’ motivation towards the subject of Mathematics, and bring them back successfully to the educational system. The document includes a description of Vocational Training studies as well as an analysis of groups at risk. Cooperative learning and game-based learning are also introduced with the aim that both together will bring these students back to school. We hope that by training cooperative learning the students will be able to develop a series of social and interpersonal skills that will allow them to improve their academic performance and to increase the chance of success regarding the insertion into society and into the professional field. By playing some games and practicing new knowledge and mathematical skills, we expect to increase the interest of students in Mathematics and to eliminate rejection, which is unfortunately very common towards this subject.