Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (17MB) | Preview |
Lasvignes Gómez, Cristina (2020). Anteproyecto de una industria conservera de bonito del Norte (Thunnus alalunga) con una producción de 5.000 T/año en Santander (Cantabria). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.
Title: | Anteproyecto de una industria conservera de bonito del Norte (Thunnus alalunga) con una producción de 5.000 T/año en Santander (Cantabria) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Alimentaria |
Date: | June 2020 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Química y Tecnología de Alimentos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (17MB) | Preview |
El objeto de este anteproyecto es el diseño y dimensionamiento de una industria dedicada a la elaboración y empaquetado de conservas de bonito del Norte en aceite de oliva. La conservera tendrá una capacidad de procesado de 5.000 toneladas al año. Esta industria estará situada en la localidad de Santander en la provincia de Cantabria en una parcela de aproximadamente 9.042 m2 dentro del polígono industrial que ocupa el MercaSantander, de los cuales, 5.143,68 m2 están destinados a la edificación de la nave. El proceso productivo abarcará desde la recepción de la materia prima en la industria hasta que esta ha sido empaquetada en las latas junto con el aceite de oliva. Para poder llevar a cabo este proyecto, dicha instalación estará formada por las siguientes áreas: una zona exterior en donde se hará la recepción de la materia prima, otras dedicadas al corte y lavado, a la cocción, a la limpieza del pescado, al empacado de las conservas, a la esterilización y por último, al encajado de estas. También tendrá zonas de almacenamiento tanto del producto final como de los desperdicios, además de la zona administrativa y el laboratorio.
Item ID: | 65734 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/65734/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:65734 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas |
Deposited on: | 15 Dec 2020 08:03 |
Last Modified: | 15 Dec 2020 08:03 |