Instalación de energía fotovoltaica en una fábrica de cerveza de 100.000 litros de cerveza /año en Vallecas, Madrid

Martín Recuenco, Enrique (2020). Instalación de energía fotovoltaica en una fábrica de cerveza de 100.000 litros de cerveza /año en Vallecas, Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.

Description

Title: Instalación de energía fotovoltaica en una fábrica de cerveza de 100.000 litros de cerveza /año en Vallecas, Madrid
Author/s:
  • Martín Recuenco, Enrique
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Agroambiental
Date: September 2020
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Ingeniería Agroforestal
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ENRIQUE_MARTIN_RECUENCO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

En el presente proyecto se va a desarrollar la instalación de energía fotovoltaica en una fábrica de cerveza que elabora 100.000 litros de cerveza/año, con la
finalidad de generar energía limpia y conseguir reducir la factura eléctrica. La fábrica se localiza en la dirección Calle Enrique Velasco, 21, en el barrio
madrileño de Vallecas. Está previsto que se generen 10.000 W de potencia nominal, con una relación respecto a la potencia pico de 1,1%, siendo esta misma 11.055 Wp.
La potencia pico viene dada por la potencia pico de cada modulo multiplicado por el número de módulos. Por ello, está previsto instalar 33 módulos de 335 Wp cada uno. Se han escogido los módulos ECO 120M de la marca SolarWatt por su alta eficiencia y potencia ya que son paneles de silicio monocristalinos de 120 células. El único inversor de nuestra instalación será un SunnyBoy 10000TL-US208 de la fiable marca alemana SMA con una potencia de 10.000 Wp. La estructura de los paneles serán de aluminio y acero inoxidable de la empresa GmbH y modelo FS10-S con una a la sujeción tipo lastre. El punto de conexión se situará en el cuarto de contadores, antes del equipo de medida convencional. El coste final del proyecto se ha estimado en la cantidad de 19.298 €

More information

Item ID: 65968
DC Identifier: https://oa.upm.es/65968/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:65968
Deposited by: Biblioteca ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Deposited on: 27 Jan 2021 13:13
Last Modified: 27 Jan 2021 13:13
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM