Vaciados de escayola y corridos de terraja en obras de restauración.

Llauradó Pérez, Nuria ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4190-7162 (2011). Vaciados de escayola y corridos de terraja en obras de restauración.. Thesis (Master thesis), E.U. de Arquitectura Técnica (UPM).

Description

Title: Vaciados de escayola y corridos de terraja en obras de restauración.
Author/s:
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Innovación Tecnológica en Edificación
Date: February 2011
Subjects:
Freetext Keywords: Mantenimiento de Edificios, Ornamentación arquitectónica, Yeso
Faculty: E.U. de Arquitectura Técnica (UPM)
Department: Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_NURIA_LLAURADO_PEREZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El mantenimiento de edificaciones, es una necesidad que se pone de manifiesto en todas las civilizaciones y que alcanza un carácter de obligatoriedad en las sociedades más avanzadas.
En nuestro país, las últimas corrientes de la restauración, propugnan el respeto riguroso por los materiales y las técnicas originales, proponiendo así que aquel elemento constructivo o arquitectónico que requiera su sustitución o reposición, deberá ser reproducido con fidelidad, no solo en su forma sino también en lo que respecta a su composición.
Esta tendencia cobra especial importancia cuando se trata de la fachada del edificio, escaparate permanente que afecta a la ciudadanía en general y no solo a sus propietarios o moradores.

El presente trabajo pretende arrojar luz sobre este campo:, por un lado se realiza la caracterización y comparación, desde el punto de vista de su comportamiento al exterior, de los dos productos más utilizados en la actualidad para la reconstrucción de los elementos ornamentales descritos: el “Álamo 70 y la Escayola E-35;- Por otro, se analiza la protección de dichos materiales frente a la acción del agua y el viento, mediante la incorporación de distintos productos hidrofugantes y se comparan los resultados obtenidos por los métodos de inclusión en masa, en superficie y por inmersión

More information

Item ID: 6598
DC Identifier: https://oa.upm.es/6598/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6598
Deposited by: Biblioteca ETS de Edificación
Deposited on: 05 Jul 2011 11:51
Last Modified: 30 Jul 2015 08:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM