Abstract
El presente proyecto se realiza a petición del Ayuntamiento de Nuevo Baztán, el promotor y actual propietario de la parcela. Ésta se encuentra dentro del Conjunto Histórico-Artístico de Nuevo Baztán, formado por el Palacio de Goyeneche, la Iglesia de San Francisco Javier y otros edificios aledaños, y actualmente se encuentra degradada y con un uso muy poco continuado durante el año. Por ello, el Ayuntamiento encarga este proyecto para darle un uso turístico con el objetivo de aumentar la cantidad de turistas que visiten el Conjunto Histórico-Artístico, además de crear un espacio de encuentro vecinal y un posible recurso para el Centro de visitantes del municipio. El proyecto se centra en la creación de una zona ajardinada de una superficie total de 2.200 m2. Para la creación de este jardín se han combinado dos conceptos completamente distintos: la jardinería barroca y la etnobotánica. Dado el entorno en el que está situada la parcela, edificios del siglo XVIII, se pretende que el jardín tenga un tratamiento respetuoso con el entorno, por ello se ve conveniente trasladar el estilo arquitectónico al diseño del jardín para que formen un conjunto con el mismo estilo. Por otro lado, dado el uso turístico que se le pretende dar, el jardín debe cumplir una función didáctica que explique el pasado industrial de Nuevo Baztán, usándose plantas utilizadas en las industrias que había en el municipio.