Hernán Ruiz y la Giralda de Sevilla

Navascués Palacio, Pedro (1982). Hernán Ruiz y la Giralda de Sevilla. In: "Giralda". COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, España, pp. 39-45.

Description

Title: Hernán Ruiz y la Giralda de Sevilla
Author/s:
  • Navascués Palacio, Pedro
Item Type: Book Section
Title of Book: Giralda
Date: 1982
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Navascues_35.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (272kB) | Preview

Abstract

A lo largo del siglo XVI asistimos al singular encuentro de la arquitectura del renacimiento con las distintas arquitecturas islámicas peninsulares, como ocurrió primero con la catedral cordobesa sobrepuesta a la sutil trama de su mezquita califal, seguida después del palacio de Carlos V conviviendo con los palacios nazaritas de la Alhambra de Granada, para terminar con el cuerpo de campanas injertado en el alminar de la antigua mezquita almohade de Sevilla. De estos tres casos me referiré aquí a la intervención de Hernán Ruiz el Joven en la conocida Giralda de Sevilla, cuya actuación resulta ejemplar en tantos aspectos y de la que el mayor elogio es el que hace el profesor Chueca cuando, comentando la adición renacentista del cuerpo de campanas, señala que «por su espontaneidad y frescura, parece que está allí a nativitate» (1). En efecto, una misma savia parece alimentar estas dos arquitecturas tan distantes cronológica y conceptualmente, llegando a un grado de fusión tal que parece imposible arbitrar otra solución mejor que la ofrecida en su día por Hernán Ruiz.

More information

Item ID: 6623
DC Identifier: https://oa.upm.es/6623/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:6623
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 08 Apr 2011 07:41
Last Modified: 20 Apr 2016 15:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM