Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Navascués Palacio, Pedro (1983). Ventura Rodríguez entre el barroco y el neoclasicismo. In: "El arquitecto D. Ventura Rodríguez (1717-1785)". Museo Municipal, Madrid, España, pp. 111-130.
Title: | Ventura Rodríguez entre el barroco y el neoclasicismo |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | El arquitecto D. Ventura Rodríguez (1717-1785) |
Date: | 1983 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
El progresivo abandono de las formas barrocas y el consiguiente movimiento hacia una nueva arquitectura a la que no cabe todavía llamar neoclásica, se produjo entre nosotros de la mano de una generación a la que pertenecieron hombres como Diego de Villanueva, José de Hermosilla y, muy especialmente, don Ventura Rodríguez Tizón (1717-1785). Los tres estuvieron vinculados a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, escenario no obstante de acres enfrentamientos entre sus profesores por el distinto modo de entender la enseñanza de la arquitectura y el ejercicio de la profesión, tal y como sucedió con el conocido affaire entre Diego de Villanueva y Ventura Rodríguez en relación con las obras de la madrileña iglesia de San Francisco el Grande
Item ID: | 6627 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6627/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6627 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 08 Apr 2011 08:05 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 15:51 |