Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Navascués Palacio, Pedro and Calvo Serraller, Francisco (1980). La arquitectura del hierro en España durante el siglo XIX. "Construcción, Arquitectura, Urbanismo, (CAU)" (n. 65); pp. 42-64. ISSN 0210-4563.
Title: | La arquitectura del hierro en España durante el siglo XIX |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Construcción, Arquitectura, Urbanismo, (CAU) |
Date: | 1980 |
ISSN: | 0210-4563 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Cuando el arquitecto neoclásico Silvestre Pérez, formado en la Academia de Bellas Artes y pensionado en Roma, recibe el encargo del ayuntamiento de Sevilla (1824) para hacer un proyecto de un puente sobre el Guadalquivir, éste se ve postergado al optarse por otro en hierro según se había experimentado ya en Inglaterra y Francia. Este hecho pone de relieve la forma violenta con que el hierro irrumpe en nuestra historia de la construcción, como fenómeno mimético, al margen de la lenta maduración que supone la Revolución Industrial, como un todo coherente, del que los puentes de hierro sobre el Severn en Inglaterra no son sino el aspecto físico de un hondo proceso de transformación socioeconómica.
Item ID: | 6639 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6639/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6639 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 11 Apr 2011 10:05 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 15:52 |