Roma como juego: descubriendo relaciones escalares a través del Panteón

Mínguez González, Luis (2021). Roma como juego: descubriendo relaciones escalares a través del Panteón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Roma como juego: descubriendo relaciones escalares a través del Panteón
Author/s:
  • Mínguez González, Luis
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Roma; escala; juego; Panteón; espacio; arquitectura
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Minguez_Gonzalez_Luis.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview

Abstract

En Roma existe un juego arquitectónico de relaciones de tamaño, que, accionándose a través de la inserción de la escala del hombre, generan sorprendentes coincidencias. El presente trabajo, se concentra en el estudio de la ciudad de Roma como kanon escalar, que extendiéndose desde la Antigüedad clásica hasta el siglo XVII, queda ejemplificado a través del Panteón, un espacio referencial que representa la dicotomía entre tamaño real y aparente. Tomando dicha obra como campo de juego y referencia , se realizan diversas acciones escalares a través de la descontextualización de las arquitecturas de la ciudad, cuyos resultados se traducen, siguiendo la teoría de Jean Piaget (1956), en 9 juegos diferenciados en 3 estadios de crecimiento, que, vinculados formal y metafóricamente a los casos de estudio a los que hacen referencia, generan una nueva visión pedagógica de la ciudad de Roma; un juego serio, que como herramienta de disfrute, permite leer las reglas matemáticas que subyacen en los espacios analizados. Que jugando se aprenda la Arquitectura, que entendamos, inhibidos por dicha acción, las relaciones espaciales entre los edificios y entre estos con respecto el hombre, poniéndonos en la piel de un niño para dejarnos llevar jugando, para volver a aprender.

More information

Item ID: 66453
DC Identifier: https://oa.upm.es/66453/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66453
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 17 Mar 2021 14:19
Last Modified: 17 May 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM