El paisaje urbano a través de la historia: el caso de Cáceres

Pizarro Rosado, Marina Isabel (2021). El paisaje urbano a través de la historia: el caso de Cáceres. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: El paisaje urbano a través de la historia: el caso de Cáceres
Author/s:
  • Pizarro Rosado, Marina Isabel
Contributor/s:
  • Mohíno Sanz, María Inmaculada
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Cáceres; Trazado urbano; Integración; Elección; Conectividad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Pizarro_Rosado_MarinaIsabel_1de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (36MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Ene21_Pizarro_Rosado_MarinaIsabel_2de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (34MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Ene21_Pizarro_Rosado_MarinaIsabel_3de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Ene21_Pizarro_Rosado_MarinaIsabel_4de4.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

Cáceres es ciudad Patrimonio de la Humanidad, declarada por la UNESCO en 1986. Su historia se remonta a los primeros asentamientos romanos en el siglo I a.C., llegando hasta el día de hoy. El casco histórico de la ciudad monumental, protagonista en este trabajo, es uno de los conjuntos urbanos de la Edad Media y del Renacimiento más completos del mundo. A través de aplicaciones informáticas como Space Syntax y Depthmap, se lleva a cabo el análisis del trazado urbano de todas y cada una de las épocas por las que pasa la ciudad hasta llegar a su estado actual. De esta manera, y a partir de los valores de integración, elección y conectividad se logra entender el desarrollo urbanístico de la ciudad en su totalidad. El análisis de la situación actual se enfoca desde el punto de vista de los usos y actividades que se llevan a cabo, teniendo en cuenta la forma de la trama urbana y la cantidad de flujo de movimiento que la atraviesa. Todos estos datos se cotejan con la imagen que poseen los habitantes de su propia ciudad, mediante la elaboración de una serie de mapas mentales. La ciudad se encuentra en continuo cambio y movimiento, y es importante prestar atención al uso que hacen los habitantes de ella; ya que en ese punto está la clave de un correcto desarrollo urbanístico.

More information

Item ID: 66488
DC Identifier: https://oa.upm.es/66488/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66488
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 23 Mar 2021 10:59
Last Modified: 23 May 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM