Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (32MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview |
Fuente García, Belén de la (2020). Coliving: el impacto de los millennials en el mercado inmobiliario. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Coliving: el impacto de los millennials en el mercado inmobiliario |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Coliving; millennials; cohabitación; nómadas digitales; gestión de inmuebles; marco normativo |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (32MB) | Preview |
|
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview |
En las últimas décadas la sociedad ha experimentado una serie de cambios derivados de la revolución digital, la aparición de las TIC y el acceso instantáneo y universal a cualquier tipo de información que ha supuesto la divulgación del uso doméstico de internet. La Generación Millennial ha florecido dentro de este contexto de constante cambio, lo que ha supuesto que haya desarrollado una serie de características y valores que difieren en gran medida de las generaciones que la preceden. Esta divergencia se ha visto acrecentada debido a la coyuntura laboral y económica que se lleva sufriendo desde la crisis financiera de 2007, la cual ha influido en la manera y el tipo de demanda residencial de este colectivo y que el mismo se replanté las bases del plan de vida tradicional. Aparecen pues modelos de cohabitación que se ajustan más a las preferencias de esta generación, y despunta el Coliving por estar especialmente vinculado a ella. Se presenta por tanto una investigación de por qué surge este fenómeno a partir de la generación que lo ha impulsado, así como se estudiarán varias de las empresas líderes y algunos de sus proyectos para proceder a la caracterización del modelo. Posteriormente, se analizará cómo se ha introducido en España y cómo se contempla el Coliving dentro de los marcos normativos españoles.
Item ID: | 66490 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66490/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66490 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 23 Mar 2021 12:55 |
Last Modified: | 23 May 2021 22:30 |