Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Blas Aranda, Patricia de (2021). Programas de Medios de Vida Sostenibles en contextos de Acción Humanitaria: Propuesta de intervención en Mali. Thesis (Master thesis), Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM).
Title: | Programas de Medios de Vida Sostenibles en contextos de Acción Humanitaria: Propuesta de intervención en Mali |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo |
Date: | 8 February 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Medios de vida sostenibles, acción humanitaria, cooperación para el desarrollo sostenible, Mali, emergencia compleja, TFM Cooperación al Desarrollo |
Faculty: | Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | None |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Desde las relaciones internacionales (RRII) y las teorías del desarrollo han surgido enfoques integrados basados en la vinculación entre el ámbito humanitario, el desarrollo y la seguridad como elementos transversales para la construcción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, la respuesta humanitaria en el Sahel se ha caracterizado por un enfoque basado fundamentalmente en términos de seguridad que ha mantenido la dependencia de la ayuda y no ha impedido el aumento de los episodios violentos y la inseguridad en la región. El marco de los Medios de Vida Sostenibles (MSV) ofrece una metodología de análisis del contexto centrada en las formas de sustento de las personas afectadas por emergencias, de manera que se trasciende de una intervención de socorro inicial a una de desarrollo a largo plazo. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar las ventajas y límites de la aplicación metodológica del marco de los MVS en el análisis y diseño de una intervención humanitaria en el área maliense de Liptako-Gourma. La metodología ofrece una alternativa para incorporar el enfoque humanitario-desarrollo, presentando como retos principales la formación de equipos multidisciplinares con visiones diferentes y el cumplimiento de los criterios de los donantes, que no suelen ser tan flexibles como lo requiere este tipo de intervención.
Type | Code | Acronym | Leader | Title |
---|---|---|---|---|
Unspecified | - | Unspecified | Unspecified | Unspecified |
Item ID: | 66602 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66602/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66602 |
Deposited by: | Patricia de Blas Aranda |
Deposited on: | 05 Apr 2021 12:49 |
Last Modified: | 05 Apr 2021 12:49 |