Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
Jalain Bravo, Silvia (2019). Teledetección aplicada a la agricultura de precisión: estudio de índices de vegetación y creación de mapas de prescripción. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).
Title: | Teledetección aplicada a la agricultura de precisión: estudio de índices de vegetación y creación de mapas de prescripción |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Agronómica |
Date: | October 2019 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Ingeniería Agroforestal |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) |
La teledetección puede ser una herramienta muy útil para el estudio de la variabilidad espacial y temporal de los cultivos, información clave para la aplicación de la agricultura de precisión. En este estudio se ha analizado el comportamiento de seis índices de vegetación – NDVI, SAVI, EVI, GNDVI, Cl red-edge y MSI – en cuatro parcelas de viñedo con variedades diferentes y a lo largo de tres campañas entre septiembre de 2015 y septiembre de 2018. Para ello se ha utilizado las imágenes espectrales de Sentinel-2, la misión de observación terrestre recientemente lanzada por la Agencia Espacial Europea. Los resultados obtenidos muestran correlaciones muy elevadas entre los índices de vegetación analizados a excepción del GNDVI y el MSI, sobre todo entre los índices NDVI, SAVI, EVI y Cl red-edge que alcanzan valores de correlación de Pearson en torno a 0,95. Además, el comportamiento temporal de todos los índices de vegetación sigue un patrón que se corresponde con el ciclo fenológico del viñedo. Por otro lado, las desviaciones típicas indican una variabilidad espacial que, junto con la persistencia temporal de este cultivo, justifica la zonificación de las parcelas en áreas homogéneas de producción y/o calidad para un manejo diferenciado en el aporte de insumos, convirtiéndose así en mapas de prescripción. Para ello se han reclasificado y vectorizado los mapas de índices de vegetación, aunque son necesarios datos de más años para que los resultados sean consistentes.
Item ID: | 66608 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66608/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66608 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas |
Deposited on: | 06 Apr 2021 07:29 |
Last Modified: | 14 Nov 2022 06:15 |