Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Rodríguez Martínez, Elsa (2019). Rediseño de piezas de recambio de bomba manual para fabricación local en Benín. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).
Title: | Rediseño de piezas de recambio de bomba manual para fabricación local en Benín |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería en Diseño Industrial |
Date: | September 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | TFM Cooperación al Desarrollo |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | None |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
A pesar de que hoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez es más sencilla la resolución de problemas de la vida cotidiana, estos avances y desarrollos no son aplicados igualitariamente en todo el mundo. Los países en desarrollo siguen careciendo de medios económicos y de infraestructuras para solventar situaciones mucho más críticas que las que nosotros solemos mejorar con el uso de aplicaciones y nuevos dispositivos. Uno de los problemas principales en muchos países en desarrollo, como es el caso de Benín, donde se desarrollará este proyecto, es el acceso al agua. Este, uno de los derechos humanos más importantes y básicos para el bienestar de las personas, no está asegurado en muchas partes del mundo, ya que su accesibilidad es dificultosa. Con el fin de aplicar los avanzados conocimientos en ingeniería adquiridos y con ello llegar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas áreas, se planteó la realización de este proyecto. En Benín, así como en otras zonas de áfrica, existe una carencia en la regulación del estado de las bombas y su mantenimiento. Uno de los obstáculos con los que las entidades encargadas del acceso al agua se encuentran es la falta de acceso a piezas de recambio para las bombas, bien debido a falta de existencia de stock o bien porque su precio es elevado. Este proyecto trata de solventar este problema y, además, crear un beneficio para la población. Los objetivos de este proyecto consecuentemente serán los siguientes: - Buscar un método de fabricación de las piezas seleccionadas, en las que el fallo se da más frecuentemente. - Adaptar el método de fabricación seleccionado para su aplicación en Benín. - Asegurar el mantenimiento preventivo de las bombas. - Crear empleo. Para satisfacer los objetivos enumerados en el apartado anterior, se han detallado y completado las siguientes tareas: - Estudio y análisis exhaustivo del funcionamiento de la bomba. - Estudio y análisis exhaustivo de las piezas seleccionadas. Búsqueda y selección de materiales alternativos para la fabricación de las piezas. - Selección de los procesos de fabricación. - Diseño y fabricación de las herramientas para el prototipado: molde y troquel. - Creación de prototipos de las piezas seleccionadas. - Realización de pruebas, obtención de resultados y análisis económico. La resolución de estas tareas se ha llevado a cabo mediante un proceso de ingeniería inversa. A partir de dos modelos de las piezas seleccionadas se ha realizado un análisis técnico y funcional mediante el cual se obtuvo la información necesaria para replicar estas piezas utilizando un método de fabricación apto para su aplicación en local. Los métodos de fabricación seleccionados finalmente para cada pieza han sido, en primer lugar, la fabricación mediante moldeo para el caso del buje guía. Para ello ha sido necesaria la fabricación de un molde de acero mecanizado. En segundo lugar, la solución que se ha seleccionado para llevar a cabo la fabricación de los segmentos es el troquelado, para lo cual se ha diseñado y fabricado un troquel con extractor, así como un útil de corte. Las piezas manufacturadas obtenidas han cumplido con los requisitos geométricos y mecánicos extraídos de las piezas originales y tras su prueba en una bomba en el poblado de Nikki, en Benín, han cumplido satisfactoriamente con los objetivos. De esta manera, se puede concluir que el trabajo realizado favorecerá el acceso al agua para la población beninesa, tan pronto como se implanten los métodos de fabricación y se lleve a cabo el mantenimiento periódico requerido de las bombas.
Item ID: | 66627 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66627/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66627 |
Deposited by: | Elsa Rodríguez Martínez |
Deposited on: | 27 May 2021 07:40 |
Last Modified: | 27 May 2021 07:43 |