Control y teleoperación de mach i, un robot manipulador híper-redundante para tareas de inspección

Márquez Alcolea, David (2021). Control y teleoperación de mach i, un robot manipulador híper-redundante para tareas de inspección. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Control y teleoperación de mach i, un robot manipulador híper-redundante para tareas de inspección
Author/s:
  • Márquez Alcolea, David
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: 19 February 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Robótica, Electrónica, Automática, Control, Teleoperación, Realidad Virtual, Unity, robot híper-redundante
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_DAVID_MARQUEZ_ALCOLEA_B.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview

Abstract

Los robots híper-redundantes actualmente son un campo en desarrollo dentro de la robótica industrial. La investigación en este tipo de robots se está viendo incrementada gracias a la versatilidad que ofrecen a la hora de alcanzar el mismo punto en el espacio con multitud de posiciones diferentes debido a su elevado o infinito número de grados de libertad. Esta cualidad abre un mundo de posibilidades en multitud de sectores de la industria (automoción, espacio, aeronáutica, nuclear…), permitiendo robotizar procesos donde un robot convencional no conseguiría llegar.
La teleoperación consiste en la manipulación de máquinas a distancia, sin la necesidad de un operario cerca de la máquina. En el campo de la robótica permite utilizar robots en entornos peligrosos para la vida humana, a distancias muy lejanas o espacios inaccesibles.
El robot utilizado en este trabajo es el manipulador actuado por cables Mach I, un robot híper-redundante diseñado y construido en el Centro de Automática y Robótica.
Se ha ampliado la funcionalidad del robot diseñando e implementando una electrónica para resolver problemas de pérdida de referencia en paradas de emergencia o cortes de suministro eléctrico. También se ha diseñado un mecanismo de movimiento en el eje de avance del robot para añadir un grado de libertad más al robot permitiendo ampliar su campo de actuación. Para mejorar el control, se ha implementado un simulador generando un gemelo virtual del robot junto con una nueva interfaz hombre-máquina con la posibilidad de actuar el robot de forma teleoperada incluyendo el control con realidad virtual o mando y visualización mediante cámara simulando posibles escenarios de aplicación.

More information

Item ID: 66646
DC Identifier: https://oa.upm.es/66646/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66646
Deposited by: Don David Márquez Alcolea
Deposited on: 08 Apr 2021 06:28
Last Modified: 08 Apr 2021 06:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM