Análisis límite en uniones atornilladas laterales

Morido García, Guillermo (2021). Análisis límite en uniones atornilladas laterales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Análisis límite en uniones atornilladas laterales
Author/s:
  • Morido García, Guillermo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Análisis límite, Método de los Elementos Finitos, uniones metálicas atornilladas, placas atornilladas lateralmente, deformación plástica, utilización a cortante y eficiencia
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Estructuras y Física de Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Morido_Garcia_Guillermo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Este Trabajo Final de Grado trata sobre el análisis límite en uniones metálicas atornilladas lateralmente. El tema principal va a ser la búsqueda, dentro de esta tipología de unión, de las soluciones más eficientes y seguras. El primer aspecto importante, y más tratándose de un tema técnico, como es el marco del cálculo de estructuras, es el del marco normativo. En este trabajo va a ser explicado cómo esa norma, europea y también nacional, afecta y condiciona al diseño de esta unión. Tras explicar y analizar la norma serán elegidos el tipo de perfil, el espesor de las placas y el tipo de tornillo. El estudio se ha llevado a cabo mediante el análisis límite de la unión, apoyando este cálculo con el método de elementos finitos. Tras tener diseñada la unión, se ha procedido a realizar un análisis de sensibilidad, el cual consiste en que, a través de 80 casos analizados, unos valores van a ser fijos en todas las hipótesis como el tipo de perfil, las medidas de la placa, la hipótesis de carga y las cuatro posibilidades de separación lateral de los tornillos, y otros van a ser variables, tales como el espesor de las placas y la posición vertical de las filas de tornillos. Con los resultados obtenidos, hemos sacado las conclusiones de cuáles son las disposiciones más eficientes, siendo las configuraciones ortogonales con una separación similar entre tornillos y borde de placa y que las disposiciones no ortogonales pueden ser más estéticas, pero son menos eficientes.

More information

Item ID: 66658
DC Identifier: https://oa.upm.es/66658/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66658
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 08 Apr 2021 10:11
Last Modified: 08 Jun 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM