Evaluación socio-ambiental de la intervención de Madrid Río

Arias Olmos, Sonia (2021). Evaluación socio-ambiental de la intervención de Madrid Río. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Evaluación socio-ambiental de la intervención de Madrid Río
Author/s:
  • Arias Olmos, Sonia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Espacio público; Madrid Río; Balance ambiental; Socio ambiente; Evaluación social; Sostenibilidad social
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Arias_Olmos_Sonia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview

Abstract

El proyecto de Madrid Río es la obra más importante realizada en la capital de España en las últimas décadas y, seguramente, uno de los proyectos más ambiciosos en cuanto a espacio público construidos durante este siglo en Europa. Es por ello, Madrid Río el lugar propicio para realizar una evaluación social y ambiental del espacio público. En primer lugar, se establece una escala de análisis espacial, delimitando dos zonas de estudio dentro del espacio de Madrid Río, estas zonas son: el Puente de Toledo y el Puente Arganzuela. La evaluación social constará de dos líneas de acción o estrategias. Por un parte, una evaluación cuantitativa de los usuarios que se llevará a cabo mediante la fotografía y su representación gráfica. Por otro lado, una evaluación cualitativa. Para ello, se formula una encuesta dirigida a los usuarios de Madrid Río. La evaluación ambiental consistirá en estudiar y analizar una serie de factores o variables del ecosistema urbano, tales como, las variables climatológicas, físicas, paisajísticas o el equilibrio ambiental. Posteriormente se procederá con el diagnóstico de ambos análisis. El propósito del diagnóstico social es conocer la ubicación gráfica y los patrones de los usuarios de Madrid Río, es decir, crear perfiles de grupos de usuarios. El objetivo del diagnóstico ambiental es establecer el nivel de calidad ambiental de las zonas de estudio y su representación gráfica de las zonas de estudio. Ambos diagnósticos se recogerán en un documento gráfico que muestre las fortalezas socio-ambientales de la intervención de Madrid Río, y nos permita responder a una de las preguntas de hipótesis que se plantean en este trabajo: ¿Se sitúan los usuarios en las zonas con una mejor calidad ambiental?.

More information

Item ID: 66690
DC Identifier: https://oa.upm.es/66690/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66690
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 12 Apr 2021 10:35
Last Modified: 13 Jun 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM