Abstract
La tecnología de las impresoras 3D comenzó su desarrollo enfocada a la fabricación de prototipos industriales y objetos a pequeña escala para su empleo en el hogar. Con el tiempo, la técnica ha experimentado un gran avance pudiendo abarcar múltiples campos de los que destacan, por su especial relevancia, la medicina regenerativa y la construcción. Este trabajo de fin de grado desarrolla y analiza la metodología y los materiales empleados en la impresión 3D. Tras un recorrido histórico, se describen los componentes de los diferentes sistemas y se exponen las posibilidades de esta técnica, haciendo especial hincapié en las impresoras 3D aplicadas a la construcción. En el documento se muestran las posibilidades constructivas y funcionales de esta revolucionaria tecnología y se describen los materiales utilizados en la fabricación aditiva. Además, se realiza un análisis crítico sobre el empleo de las impresoras 3D en la construcción mediante el estudio de dos proyectos arquitectónicos, resaltando las ventajas y limitaciones del empleo de esta técnica en estos casos de estudio. Por último, se plantean las principales conclusiones derivadas del trabajo y se reflexiona sobre el futuro de la tecnología de impresión 3D en la arquitectura.