Los Albers en Teotihuacán. El arte abstracto visto desde el entendimiento de la ciudad precolombina

Landa Mackowiak, Iñigo (2021). Los Albers en Teotihuacán. El arte abstracto visto desde el entendimiento de la ciudad precolombina. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Los Albers en Teotihuacán. El arte abstracto visto desde el entendimiento de la ciudad precolombina
Author/s:
  • Landa Mackowiak, Iñigo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Teotihuacán, urbanismo mesoamericano, Josef Albers, Interacción del color, Homenaje al cuadrado
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Landa_Mackowiak_Inigo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Las ciudades prehispánicas de Mesoamérica han sido objeto de estudio para muchos historiadores y arqueólogos europeos. Una de las ciudades que menos información ofrece y que a la vez mejor representa la monumentalidad presente en las zonas arqueológicas de América es la ciudad de Teotihuacán. En este trabajo se analizan los aspectos que originan la legibilidad del concepto del espacio de las ciudades mesoamericanas fundamentadas en una visión abierta del espacio. Para ello, se estudian las características arquitectónicas y urbanísticas de las urbes precolombinas y los elementos que componen la ciudad de Teotihuacán. Se evidencia el hecho de que el urbanismo mesoamericano no responde únicamente a unas demandas prácticas y funcionales. El espacio urbano se encuentra ligado a un orden cosmológico basado en el universo, los movimientos cíclicos de los astros y la ubicación de los elementos físico-naturales del paisaje. La ciudad, por los mencionados principios de composición y ordenación espacial, inspiró al artista alemán de la Bauhaus Josef Albers. Mediante estudios sobre la observación del color y sus interacciones, realizó la serie de pinturas Homenaje al cuadrado, que se apoya en principios urbanísticos mesoamericanos como la cuadrilateralidad. De este modo, la obra se transforma en una representación abstracta de los conjuntos ceremoniales teotihuacanos.

More information

Item ID: 66845
DC Identifier: https://oa.upm.es/66845/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66845
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 26 Apr 2021 08:33
Last Modified: 26 Jun 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM