Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Blanco Fernández, Nuria (2021). El impacto de la velocidad en la ciudad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | El impacto de la velocidad en la ciudad |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Velocidad, no-lugar, apropiación, consumo, espacio social, identidad urbana |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
La aceleración de la velocidad a la que el ser humano se movía por su entorno trajo consigo la transformación del territorio y de la ciudad y supuso un cambio de paradigma en nuestra manera de concebir el espacio público. Desde el siglo XX y con el desarrollo de la tecnología y la “democratización” del consumo, el urbanismo se ha visto enfrentado al problema del tráfico, cuyas exigencias debían de resolverse aun a costa de los espacios simbólicos o de actividad social. ¿Pero en qué medida podemos señalar a la velocidad como responsable del deterioro del espacio urbano? El presente trabajo aborda el problema desde una discusión teórica que parte de la contraposición del lugar y el no-lugar, entendidos desde lo relacional y lo identitario, y su relación con los procesos de apropiación y consumo. Esta es, pues, una aproximación a la cuestión del automóvil en la ciudad que no pone el foco en el objeto en sí sino en la velocidad y en su impacto en nuestra manera de entender el lugar y a quienes lo cohabitan.
Item ID: | 66970 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66970/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66970 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 05 May 2021 10:20 |
Last Modified: | 05 Jul 2021 22:30 |