Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview |
Cardeña Díaz, Andrea (2020). Estudio de la aleación metaestable Fe-5Mg (%m) obtenida por molienda de alta energía.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM), Madrid, España.
Title: | Estudio de la aleación metaestable Fe-5Mg (%m) obtenida por molienda de alta energía. |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería de Materiales |
Date: | July 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Ciencia de Materiales, Aleación, Fe-Mg, Metaestable, Alta energía, Molienda, Biomateriales, Degradación |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ciencia de los Materiales |
Creative Commons Licenses: | None |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview |
Tanto el Fe como el Mg son biocompatibles y biodegradables, sin embargo, para que puedan tener aplicaciones como biomateriales es necesario controlar su velocidad de degradación en entornos fisiológicos: la del Fe suele ser demasiado lenta y la del Mg demasiado rápida.
Una estrategia para acelerar la velocidad de degradación del Fe sería alearlo con Mg. Al ser estos dos elementos inmiscibles en todo el intervalo de composiciones hay que recurrir a técnicas de no-equilibrio para lograrlo.
La finalidad de este trabajo es realizar un estudio básico sobre la estabilidad térmica de polvo Fe-Mg obtenido por aleado mecánico con el fin de ver los límites de la técnica en relación a un postprocesado que incluya alta temperatura, así como el estudio de la degradación en un entorno que simule el organismo.
Para ello, se preparará una aleación metaestable Fe-5Mg (%m) mediante molino planetario de bolas. Este polvo aleado se caracterizará por difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido. Para la degradación, se prepararán muestras de polvo aleado mediante molienda hasta 16 horas y se estudiarán los efectos de los procesos de degradación tanto en su composición como en su microestructura.
Una vez hecho el estudio preliminar de esta aleación, se realizaron unas pruebas de consolidación por Spark Plasma Sintering (SPS) que se describirán brevemente.
Item ID: | 66997 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66997/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66997 |
Deposited by: | Andrea Cardeña Díaz |
Deposited on: | 10 May 2021 05:13 |
Last Modified: | 10 May 2021 05:13 |