Citation
González García, Isabel and Mazza, Angelo and Nel-lo Colom, Oriol and Hernández Aja, Agustín and Moccia, Francesco Domenico and Arena, Antonia and Berruti, Gilda and Carmona Mateos, Fernando and Coppola, Emanuela and Córdoba Hernández, Rafael and Fernández Ramírez, Cristina and Gayoso Heredia, Marta and Francese, Dora and Gómez Giménez, José Manuel and De Joanna, Paola and Laino, Giovanni and Morán Alonso, Nerea and Nigro, Antonio and Núñez Peiró, Miguel and Paciello, Raffaele and Román López, Emilia and Sánchez-Guevara Sánchez, Carmen and Sánchez-Toscano, Gonzalo and Sanz Fernández, Ana and Simón Rojo, Marian and Sgobbo, Alessandro and Trupiano, Guglielmo
(2021).
Territorios segregados y (des)Gobernanza Urbana: Nápoles/Madrid/Barcelona.
Universidad Politécncia de Madrid, Madrid.
ISBN 978-84-9728-592-6.
Abstract
El presente documento recoge los resultados de las Jornadas de investigación Territorios segregados y (des) Gobernanza urbana celebradas los días 9 y 10 de octubre 2019 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura organizadas por el Grupo de investigación en Arquitectura, Urbanismo y sostenibilidad (giau+s) de la Universidad Politécncia de Madrid, el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio (DUyOT), de la Universidad Politécnica de Madrid; y el Centro Interdipartimentale di Ricerca L.U.P.T. – Laboratorio di Urbanistica e di Pianificazione Territoriale “Raffaele d’Ambrosio” (LUPT) de la Università degli Studi di Napoli, en el marco del Convenio de colaboración cultural y científica entre la Universitá degli Studi di Napoli Federico II y la Universidad Politécnica de Madrid
El objetivo de las jornada era la reflexión y puesta en común de diversos trabajos de investigación realizados por los componentes de tres grupos de investigación que trabajan en líneas complementarias desde tres territorios: Barcelona, Madrid y Nápoles, como punto de inicio para establecer una línea de colaboración conjunta sobre los retos a los que se enfrentan las áreas urbanas y los territorios en torno a su gobernanza y gestión, en contextos cada vez más complejos afectados por dinámicas de segregación socio-espacial y vulnerabilidad crecientes. Esta publicación colectiva se enmarca en este proyecto conjunto de puesta en común y difusión de los resultados de las investigaciones de los tres grupos: Grupo de investigación en Arquitectura, Urbanismo y sostenibilidad (giau+s) de la Universidad Politécncia de Madrid, Centro Interdipartimentale di Ricerca L.U.P.T. – Laboratorio di Urbanistica e di Pianificazione Territoriale “Raffaele d’Ambrosio” (LUPT) de la Università degli Studi di Napoli y el Grup d'Estudis sobre Energia Territori i Societat (GURB) de la Universidad Autónoma de Barcelona