Abstract
En los últimos años, el concepto de la sostenibilidad ha calado en el día a día de nuestra sociedad. Los tres enfoques de la sostenibilidad: el social, el ecológico y el económico se reflejan con claridad en productos cotidianos, en nuestros hábitos del día a día y en modelos de negocio o empresas. La sostenibilidad ya no es un concepto nuevo. Sin embargo, aplicar, medir e informar sobre un cierto grado de sostenibilidad sigue siendo una cuestión algo confusa y subjetiva. En el sector de la edificación se han ido incorporando exigencias que han sido traducidas en prestaciones requeridas a nuestros edificios, mediante determinaciones en diferentes marcos normativos vinculados, principalmente, al ahorro y eficiencia energética. Nos encontramos ante una gran variedad de directrices de sostenibilidad y construcción verde de diferente naturaleza, significado y formulación. Sin embargo, el cómo traducir un concepto tan abstracto, como es la sostenibilidad, en una marca de calidad, es un objetivo muy complejo y difícilmente medible que en cierta medida se ha intentado conseguir mediante las certificaciones. A pesar de esto, no hay referencias claras sobre el desempeño del edificio sostenible que ayude al mercado inmobiliario a incorporar la sostenibilidad como un factor decisivo en la configuración de sus activos. Por lo tanto, este trabajo pretende acercar el concepto de sostenibilidad al entorno inmobiliario y establecer la influencia de la sostenibilidad en la valoración de activos. Ante esta situación se plantea la búsqueda de una herramienta para dar respuesta a los retos mencionados. Una vez establecido el contexto del desarrollo sostenible, las dificultades en los métodos de valoración y el auge de la inversión sostenible, se determinan los valores de los que se compone la sostenibilidad, calculando la importancia relativa de cada uno de ellos y se plantea la posibilidad de obtener un valor monetario que ayude a incorporar este concepto en la valoración, mediante métodos rigurosos de decisión multicriterio.