Citation
Mataix Aldeanueva, Carlos and Lumbreras Martín, Julio and Romero Muñoz, Sara and Moreno Serna, Jaime and Mazorra Aguiar, Javier and Carrasco Arias, Francisco Javier
(2018).
La universidad como plataforma de diálogo.
"Economía Industrial", v. 408
;
pp. 55-62.
ISSN 0422-2784.
Abstract
En este artículo se parte de la evidencia de que el actual modelo de consumo y producción no es sostenible para una población humana cifrada en 7000 millones de personas y que sigue creciendo, estimándose cerca de 9600 millones en 2050. A este respecto, Naciones Unidas ha aprobado la Agenda 2030 cuyos 17 objetivos marcan el faro que ha de guiar un enorme proceso de transformación económica, social y medioambiental, proceso que implica a todo tipo de actores sociales en toda la geografía del globo. Como uno de los actores sociales relevantes, la universidad está llamada a reflexionar sobre su papel en la generación y difusión del conocimiento, con objeto de reorientar sus enfoques y reformar sus prácticas con el fin de contribuir significativamente al referido proceso de transformación. La Universidad Politécnica de Madrid hace varios años que inició esta senda y, en particular, creó un órgano en su seno, el Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo Humano (itdUPM), destinado a ser punta de lanza de un proceso de cambio de mayor alcance. En este artículo se presentan las características singulares del itdUPM, tanto en sus aspectos organizativos internos, como en sus objetivos y actividades, destacando su papel como plataforma de diálogo y movilización, tanto del personal propio como con actores externos, con objeto de abordar los retos complejos que plantea la sostenibilidad.