Citation
Centurion Giménez, Nelly and Navas Vasquez, Mariela and Ulcuango Ulcuango, Kelly del Cisne and González Canales, Javier and Moliner Aramendia, Ana María and Mariscal Sancho, Ignacio de Loyola and Gabriel Pérez, José Luis and Hontoria Fernández, Chiquinquirá
(2021).
La forma de introducción de cultivos cubierta de leguminosa en una rotación en regadío afecta a parámetros del suelo y de la planta.
In: "IX Simposio Nacional sobre el Control de la Degradación y Recuperación de Suelos", 24/05/2021-25/05/2021, Elche, España. ISBN 978-84-18177-09-5. p. 4.
Abstract
Los cultivos cubierta (CC) se introducen en las rotaciones a fin de reducir el impacto ambiental en los sistemas agrarios y mejorar su sostenibilidad. La técnica del CC en intercultivo permite intensificar las rotaciones en regadío incrementando la entrada de leguminosas en el sistema. Sin embargo, no son bien conocidos sus efectos en la salud del suelo y su relación con la nutrición del cultivo. En un ensayo experimental establecido en 2018 en el centro de España peninsular, evaluamos los efectos a corto plazo de distintas técnicas de introducción de CC de leguminosas y su interacción con el tipo de laboreo en una rotación bianual maíz-trigo en regadío. Se aplicaron dos técnicas de introducción, CC de invierno y CC en intercultivo, resultando tres niveles de entrada de leguminosas en la rotación: control sin CC (R0); CC mezcla (cebada y veza) entre trigo y maíz (R1); y combinación de intercultivo de veza con el maíz antes del trigo + CC mezcla (cebada y vez) entre trigo y maíz. Las tres modalidades se aplicaron bajo dos tipos de laboreo: tradicional y mínimo, resultando 6 tratamientos. Los resultados preliminares indican que incluso a corto plazo la forma de introducción de CC de leguminosa en una rotación en regadío afecta a parámetros del suelo como nitrógeno total y mineral, C de la biomasa microbiana, longitud de micelio, colonización micorrícica y clorofila en planta. La inclusión del intercultivo de veza (R2) reduce la densidad aparente del suelo, lo que resulta de especial interés en mínimo laboreo. Investigar nuevas técnicas de CC que reduzcan el impacto ambiental a la vez que garanticen la productividad es esencial para la sostenibilidad de los sistemas agrarios en regadío.