Abstract
Este Trabajo Fin de Máster, titulado Buy&Hold: Análisis de empresas de la industria drug manufacturers del sector healthcare en Europa, está vinculado con el departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística dentro de la escuela y forma parte de un proyecto colaborativo global llamado Value4All, fundado por Gustavo Morales-Alonso, profesor del departamento previamente mencionado. El presente trabajo se suma a otra serie de TFG y TFM con foco en distintos sectores, englobados dentro del proyecto colaborativo, con el objetivo de fomentar la inversión a largo plazo en compañías potentes y estables en el mercado, como una posible alternativa de cara a la jubilación, como consecuencia de la inestabilidad del sistema de pensiones español, según las deducciones obtenidas por Pablo Rodríguez Piay en su trabajo, que sirvió como precedente para la creación de Value4All. Por un lado, el objetivo principal de este trabajo, al igual que el de todos los englobados en el proyecto global, es promover la educación financiera de aquellas personas interesadas, a través de la divulgación de conocimiento en términos de: estrategias de inversión, tipos de productos existentes, principales tendencias en los mercados, etc. Asimismo, este proyecto tiene la intención de servir como guía, puesto que proporciona visibilidad particular sobre diversos sectores y compañías, que podrían resultar interesantes para la actividad de construcción de una cartera de inversión Buy&Hold, puesto que además se consideran, ente otras cuestiones, los intereses y el perfil de riesgo particular de cada potencial inversor. Por otro lado, este trabajo persigue otros objetivos de carácter más específico pero que de igual forma, aportan valor al proyecto global. En particular, este trabajo se centra en el análisis de la industria farmacéutica a nivel mundial con foco en el mercado europeo, complementando el análisis realizado previamente por Patricia Lara sobre las principales empresas americanas, y dando cobertura de esta forma a los dos principales mercados mundiales de la industria. Adicionalmente, el presente trabajo incorpora como marco teórico la presentación del espectro de las inversiones sostenibles con foco en la integración de criterios ESG, evaluando posteriormente también, cual es la situación de la industria farmacéutica en este ámbito.