Abstract
La logística se está viendo envuelta en una vorágine de cambios acordes con la situación actual. Los clientes aportan una importancia cada vez mayor a la velocidad con la que una empresa es capaz de responder ante su demanda, y a los plazos de entrega ofrecidos para sus envíos. Por este motivo, la organización entre diferentes partes de la cadena de suministro de las organizaciones es vital. La acción cooperativa con almacenes o con servicios de transporte externos, debidos a la externalización de procesos de distribución, es esencial. El objetivo de esto es obtener una respuesta fluida y flexible ante cualquier demanda esperada o inesperada. Este trabajo tiene como principal objetivo la creación de un algoritmo, desarrollado a través de MATLAB, que permita al bloque logístico de cualquier empresa obtener la ruta de transporte óptima entre diferentes localizaciones de una manera intuitiva y rápida. Como resultado, se planteará el uso del programa como modelo de negocio a través de una aplicación. Para resumir el proyecto pueden diferenciarse tres partes fundamentales: La primera parte del trabajo establece el contexto necesario para profundizar en el problema planteado sobre la necesidad por parte de las organizaciones de tener un control óptimo de su cadena de suministro. En concreto, se establecerán definiciones y descripciones sobre el campo de la logística en la actualidad, sobre la cadena de suministro generalizada de cualquier tipo de empresa y sobre el problema del viajero. Al definir y aportar las diferentes metodologías a través de las que resolver este problema, se va a plantar la semilla de la que brotará la aplicación desarrollada en MATLAB.En la segunda parte del trabajo se desarrollará, previa mención al método de programación empleado para elaborarlo, la explicación del código creado a través de MATLAB. Se detallará cada parte del algoritmo mediante la explicación pertinente a cada bloque desarrollado, así como mediante la incorporación de capturas de pantalla que vayan incluyendo los resultados obtenidos tras la ejecución de este. Para finalizar, como tercera parte del trabajo, se detallarán los resultados obtenidos comparándolos con los objetivos planteados al comienzo del proyecto, así como al escueto análisis del modelo de negocio de la aplicación del algoritmo.