Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Gómez García, Alejandro Manuel (2021). Modelado y formulación de un problema de asignación aplicado al sistema sanitario. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Modelado y formulación de un problema de asignación aplicado al sistema sanitario |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Industrial |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Durante la pandemia del COVID-19 se ha visto han aparecido un problema que afectaba a los sistemas sanitarios de todo el mundo. El rápido aumento en el número de hospitalizaciones se ha traducido en que muchos hospitales han colapsado, lo cual ha tenido terribles consecuencias: inferior calidad de los tratamientos recibidos por los pacientes, imposibilidad de ofrecer tratamientos a pacientes que lo necesitaban y en algunos casos hasta el fallecimiento del paciente. Numerosos estudios han mostrado cómo al aumentar la ocupación de las camas de UCI, el número de defunciones aumentaba, también, en una mayor proporción. Este Trabajo de Fin de Máster se ha desarrollado con el objetivo de atajar este problema, que puede ser de gran utilidad para mejorar la calidad de los servicios médicos, aun cuando todo vuelva a la normalidad. El objetivo principal de este TFM es desarrollar un programa que asigne de manera óptima los pacientes que necesitan una cama (ya sea de UCI o de hospitalización) a una cama de un hospital determinado. Para ello, el autor formulará un modelo de optimización multiobjetivo (cuya solución óptima dependerá de distintos criterios), que incluye parámetros (como el tipo de cama que necesita cada paciente, la localización de los hospitales y la capacidad máxima de los mismos) y variables (como el hospital asignado a cada paciente, el nivel de ocupación de cada hospital y la distancia recorrida por cada paciente al hospital). Este modelo proporcionará la asignación óptima de los pacientes. Gracias a la resolución de este problema, se tendrán numerosos beneficios: • Evitar que los hospitales colapsen • Mejor distribución y uso de los recursos materiales y humanos • Mejores condiciones de trabajo para los trabajadores del sistema sanitario • Mejor calidad de los tratamientos recibidos por los pacientes • Reducción de costes económicos y humanos
Item ID: | 67567 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/67567/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:67567 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 15 Oct 2021 10:12 |
Last Modified: | 01 Dec 2021 23:30 |