Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (318kB) | Preview |
Souto Iglesias, Antonio ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7207-5341, Cantón Pire, Alicia
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2000-061X and Pérez de la Portilla, Marina
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6276-6437
(2010).
Evaluación de la competencia ”Trabajo en Equipo” en una asignatura de introducción a la Programación: Un caso de análisis.
In: "XVIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas, CUIEET2010", 06/07/2010 - 09/07/2010, Santander, España. ISBN 9788486116194.
Title: | Evaluación de la competencia ”Trabajo en Equipo” en una asignatura de introducción a la Programación: Un caso de análisis |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XVIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas, CUIEET2010 |
Event Dates: | 06/07/2010 - 09/07/2010 |
Event Location: | Santander, España |
Title of Book: | Actas del XVIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas, CUIEET2010 |
Date: | 2010 |
ISBN: | 9788486116194 |
Volume: | 1 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Competencia; Trabajo en Equipo; Colaboración; Cooperación. |
Faculty: | E.T.S.I. Navales (UPM) |
Department: | Enseñanzas Básicas de la Ingeniería Naval [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (318kB) | Preview |
Trabajo en Equipo” es una de las competencias transversales más valoradas por los empleadores en Ingeniería. En [1] documentamos el proceso de adaptación de una asignatura de introducción a la Programación en una titulación técnica no informática (Ingeniero Naval y Oceánico, UPM) a las metodologías ECTS. Hemos continuado ese proceso poniendo énfasis en la evaluación de la competencia Trabajo en Equipo. Para ello, los estudiantes se han organizado en parejas y hemos evaluado su trabajo conjunto mediante exámenes “sorpresa'', con una nota común para los miembros del equipo, la cual contribuye a la calificación final en un porcentaje elevado. En este artículo documentamos esta experiencia, discutiendo aspectos metodológicos, proporcionando indicadores que ponderan el impacto de esta metodología en la intervención educativa, y exponiendo algunas de las opiniones de los estudiantes al respecto de la misma.
Item ID: | 6760 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6760/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6760 |
Official URL: | http://www.cuieet2010.com/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 03 May 2011 09:49 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 15:56 |