META-DATA: Cartografía y ciudades, digitalización y postrabajo

Montoro Esteban, Rafael (2021). META-DATA: Cartografía y ciudades, digitalización y postrabajo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: META-DATA: Cartografía y ciudades, digitalización y postrabajo
Author/s:
  • Montoro Esteban, Rafael
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Postrabajo; digitalización; centro de datos; geolocalización
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun21_Montoro_Esteban_Rafael_1de6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (40MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun21_Montoro_Esteban_Rafael_2de6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (40MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun21_Montoro_Esteban_Rafael_3de6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (39MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun21_Montoro_Esteban_Rafael_4de6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (38MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun21_Montoro_Esteban_Rafael_5de6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (40MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun21_Montoro_Esteban_Rafael_6de6.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (23MB) | Preview

Abstract

Desde el espacio de la cocina, desde la mesa de la oficina, desde un banco en la plaza o desde el asiento del coche, conectamos nuestros dispositivos móviles y realizamos actividades que profanan las cualidades arquitectónicas para los que fueron diseñados. La realidad actual ya no solo se compone solo del plano físico, normalmente proyectado para un uso concreto, sino que cuenta también con un plano digital, del que hacemos uso a diario y multiplica los contenidos arquitectónicos, pero desconocemos o decidimos ignorar. El estudio de la ciudad digital es importante si queremos llegar a comprender la arquitectura de la ciudad actual. La digitalización es un proceso que ya ha comenzado y se presenta irreversible. Con el gran avance de las tecnologías de recolección de datos, una enorme cantidad de información es producida cada minuto por cada uno de los dispositivos conectados a Internet a lo largo del planeta. Entre la información recogida, se encuentran un abanico de datos que permiten la descripción y reproducción minuciosa de la vida y comportamiento del usuario entre el mundo digital y su realidad física. Se está produciendo información de forma continua en todos los lugares del planeta. Información cuantificable y clasificable; en definitiva, información muy valiosa. La investigación se desarrolla a través de la creación de una caja negra digital que extrae y clasifica toda la información recogida de los sujetos de estudio. Se estudiarán 5 sujetos que donan todos sus datos. Para finalmente mostrar y analizar la información de una forma conjunta, el estudio del uso y comportamientos en la propia web, con el soporte físico del mundo material. El objetivo es la búsqueda de patrones que demuestren como ha cambiado lo urbano y que explican la nueva urbanidad a 2021. Un punto clave de la investigación es la visualización de resultados de manera clara e interactiva en tiempo real, una información accesible sin necesidad de tener conocimientos de computación. Analizar conjuntamente las dos capas de la realidad actual (mundo físico y el mundo virtual) es se presenta como un método novedoso que permite representar y comprender las relaciones espaciales y virtuales entre la nueva ciudad con sus múltiples capas y el usuario. La investigación es un análisis masivo de todos los datos de los sujetos de estudio vinculados a posiciones GPS para saber cuál es nuestra ciudad actual.

More information

Item ID: 67605
DC Identifier: https://oa.upm.es/67605/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:67605
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 06 Jul 2021 05:18
Last Modified: 05 Sep 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM