Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Quero Calzado, Lucía (2021). Tras el muro cortina. Un análisis de rascacielos americanos, 1945-1969. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Tras el muro cortina. Un análisis de rascacielos americanos, 1945-1969 |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | July 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Muro cortina; Fachadas ligeras; Rascacielos; Estados Unidos; Mies van der Rohe; SOM |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
El muro cortina nació en Estados Unidos en los años 1950 en el edificio de la Lever House del arquitecto Gordon Bunshaft (SOM)¹. Como consecuencia de la repercusión que generó este edificio, este tipo de cerramiento se desarrolló y perfeccionó durante las siguientes décadas. Asimismo, este tipo de envolvente se ligó generalmente a los rascacielos administrativos y de ofi cinas. Este trabajo se centra en edificios en altura, de oficinas, en América, en el periodo de 1945-1969, representativos del muro cortina, y se compone de 3 apartados. El estudio empieza con un apartado de conceptos básicos como la definición del muro cortina y sus distintos componentes, así como un leve recorrido histórico de la fachada ligera, desde el periodo gótico hasta la fábrica Fagus (1914), de los arquitectos Walter Gropius y Adolf Meyer. A continuación, se realiza una clasificación tipológica basada en el libro El Atlas de la construcción metálica, de Hart, Henn y Sontag, desde los primeros ejemplos de edificios con vanos en la pared de entramado en 1945, hasta los grandes rascacielos corporativos con muro cortina de las décadas de 1950 y 1960. Por último, se estudian 3 ejemplos distintos de muro cortina: el edificio Seagram del arquitecto Mies van der Rohe, el Inland Steel del arquitecto Bruce Graham (SOM) y el Alcoa de la firma de arquitectos SOM, para analizarlos y compararlos entre ellos.
Item ID: | 67615 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/67615/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:67615 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 07 Jul 2021 06:49 |
Last Modified: | 06 Sep 2021 22:30 |