Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview |
Benítez Gómez, Vanesa (2021). Iglesia San Juan de los Reyes: Análisis gráfico de su estabilidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Iglesia San Juan de los Reyes: Análisis gráfico de su estabilidad |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Estructuras de fábrica; Análisis gráfico; Equilibrio; Línea de empujes; Estabilidad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras y Física de Edificación |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview |
El método gráfico para el cálculo de los esfuerzos producidos en estructuras de fábrica por medio de las líneas de empujes ha sido utilizado desde la antigüedad, recurriendo en muchos casos actuales a su utilización para evaluar la seguridad estructural de arquitecturas antiguas antes eventuales intervenciones de reparación o restauración. El objetivo de este trabajo es la realización de un análisis del equilibrio global de la iglesia del monasterio de San Juan de los Reyes, en Toledo. Se calcularán los principales elementos estructurales que aportan estabilidad al conjunto, como son las bóvedas y contrafuertes de la nave de la iglesia, así como la bóveda del cimborrio. El procedimiento utilizado, basado en la estática gráfica, permitirá visualizar el recorrido de las cargas desde las cubiertas del edificio hasta el terreno. Asimismo, el método permite determinar la seguridad geométricamente, a partir de la distancia relativa desde la resultante de compresiones a los bordes del elemento analizado. El estudio permite concluir la gran potencia del método grafico para el análisis estructural de edificios históricos, aportando resultados suficientemente válidos para una evaluación estructural sin la necesidad de una gran precisión y exactitud de los datos de partida.
Item ID: | 67679 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/67679/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:67679 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 11 Jul 2021 06:23 |
Last Modified: | 09 Sep 2021 22:30 |