Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
García Olivares, Blanca (2021). Abordaje de una ciudad en declive mediante estrategias colaborativas: el caso de Ferrol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Abordaje de una ciudad en declive mediante estrategias colaborativas: el caso de Ferrol |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Ferrol; declive; estrategias; gobernaza; cluster; actuaciones |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
La ciudad de Ferrol presenta una situación de claro declive arrastrada desde hace décadas, contando con una población en disminución y envejecida, con una de las tasas de paro más altas de Galicia y con evidentes problemas de crecimiento económico derivados de su alta dependencia del cluster naval, surge el presente trabajo fin de grado. El objetivo ha sido estudiar la viabilidad de implantar una serie de actuaciones, tanto socio-económicas como físicas. La metodología utilizada en este estudio ha sido la de la Planificación Estratégica. El trabajo se ha dividido en cuatro apartados. El primero, basado en la caracterización de los modelos de desarrollo, mediante los cuales se han desarrollado los indicadores sociales, económicos y físicos. En el segundo apartado, una vez conocido el estado en el que se encontraba la ciudad, se ha procedido a realizar los análisis externos y de la oferta, así como su posterior síntesis. De este modo, se ha concluido en la tercera de las partes con la formulación de una visión estratégica a largo plazo para la ciudad. Finalmente, y a modo de conclusión, se ha elaborado una cuarta parte donde se recoge un modelo de gobernanza; imprescindible para poder abordar las actuaciones anteriormente planteadas.
Item ID: | 67686 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/67686/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:67686 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 12 Jul 2021 09:22 |
Last Modified: | 12 Sep 2021 22:30 |