Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (31MB) | Preview |
Martín Aguirre, Carlota (2021). Santa Caterina como palimpsesto arquitectónico. Evolución histórica de sus trazas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Santa Caterina como palimpsesto arquitectónico. Evolución histórica de sus trazas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Evolución histórica; forma urbana; Barcelona; traza; dibujo arquitectónico; paralelo gráfico |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (31MB) | Preview |
El espacio que ocupa el Mercado de Santa Caterina esconde una narrativa fascinante: el origen de la historia de este lugar se remonta a los primeros asentamientos que dieron origen a la ciudad de Barcelona. Para llegar a aproximarse a lo que Santa Caterina un día fue, es posible retroceder en el tiempo y mirar a través de la obra arquitectónica que hemos recibido de Enric Miralles. Se puede decir que este es un lugar emblemático por el relato que él mismo puede contar sobre lo que aquí ha acontecido, algo que sólo el tiempo conoce de forma veraz; verdad a la que se quiere llegar a través del estudio gráfico de todas las huellas y trazas que cada etapa de la historia nos ha dejado en este simbólico emplazamiento dentro del casco antiguo de la ciudad. La primera arquitectura que ocupó este lugar fue una pequeña construcción de carácter funerario que fue creciendo hasta convertirse en una de las primeras y más bellas arquitecturas góticas de la ciudad. Tras ello, un proceso de desamortización y devastación dio lugar a un solar completamente desolado. Con el paso del tiempo, este lugar fue capaz de revivir y volver a llenar el vacío, transformándose en uno de los mercados más icónicos y emblemáticos de la Ciudad Condal.
Item ID: | 67687 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/67687/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:67687 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 15 Jul 2021 12:35 |
Last Modified: | 12 Sep 2021 22:30 |