Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
Pérez González, Ana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7724-9985
(2021).
El espacio construido por la luz. Estudio sobre la obra de Josef Svoboda.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | El espacio construido por la luz. Estudio sobre la obra de Josef Svoboda |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Josef Svoboda; Escenografía; Arquitectura; Iluminación; Espacio escénico; Movimiento |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview |
Con este trabajo de investigación se pretende hacer visible que el papel del arquitecto no consiste únicamente en la construcción y el diseño de los edificios, sino que puede ir mucho más allá. En este caso en concreto, se pretende hacer patente la importancia de la arquitectura a la hora de diseñar una escenografía, ya sea para ópera, teatro, ballet o incluso cine. Para ello, en primer lugar se realizará un estudio de la evolución que han tenido los teatros a lo largo de la historia, desde el teatro griego, pasando por la edad media, hasta llegar al siglo XX. En este siglo empiezan a aparecer los precursores del escenógrafo objeto de estudio de esta investigación. A continuación, se realiza una comparación entre la arquitectura y la escenografía, como disciplinas protagonistas del trabajo, en seis aspectos fundamentales que intervienen en ambas: espacio, iluminación, movimiento, escala, tiempo y emociones. Se estudia de qué manera las dos disciplinas hacen uso de estos aspectos según el fin propuesto. En la segunda parte del trabajo, se hará un estudio detallado de Josef Svoboda: escenógrafo y arquitecto del S.XX. Desde su punto de vista y del modo en que él transforma el espacio para crear un escenario, se irá haciendo visible su conocimiento arquitectónico y las innovaciones técnicas que inventa para la resolución de sus obras. Tras haber analizado las técnicas de proyección que crea, y que se siguen utilizando hoy en día, se procede a la elección de tres casos de estudio que nos permitirá reconstruir su evolución como profesional. Finalmente, se exponen las conclusiones en base a lo investigado anteriormente y se da respuesta a la validación del proceso arquitectónico en la creación del material escenográfico.
Item ID: | 67779 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/67779/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:67779 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 16 Jul 2021 09:15 |
Last Modified: | 20 Sep 2021 22:30 |