Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Mejía Dorantes, Lucía and Vassallo Magro, José Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7151-4939
(2010).
Análisis de la aglomeración de actividades comerciales debido a una infraestructura de transporte público: caso MetroSur..
In: "IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010", 07/07/2010 - 09/07/2010, Madrid, España.
Title: | Análisis de la aglomeración de actividades comerciales debido a una infraestructura de transporte público: caso MetroSur. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010 |
Event Dates: | 07/07/2010 - 09/07/2010 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas del IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010 |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La construcción de una nueva infraestructura de transporte en zonas metropolitanas tiene un fuerte impacto en diferentes formas, en los barrios alrededor de las estaciones. El objetivo de este artículo es evaluar la influencia que la construcción de una nueva línea de transporte tiene en la promoción de comercios (tiendas, oficinas, industrias, etc.) en las zonas aledañas a las estaciones. Para ello, hemos analizado como caso de estudio, la construcción de la nueva línea de metro del sureste de Madrid, Metrosur. A través de un Sistema de Información Geográfica, estimamos para cada una de las nuevas estaciones la variación de la densidad de actividades comerciales durante un periodo de diez años, desde la concepción de la línea hasta cuatro años después de que la línea comenzara a operar. Encontramos que las nuevas estaciones promueven un incremento considerable en la actividad comercial en los nuevos barrios, aquellos en donde existía poca urbanización antes de la construcción de la línea, y en donde la red de calles sigue un patrón tradicional. Ese impacto es menos notorio en zonas donde la actividad comercial ya estaba consolidada, como los cascos urbanos.
Item ID: | 6787 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6787/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6787 |
Official URL: | http://www.cit2010.org/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 04 May 2011 08:03 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 15:57 |