Abstract
Actualmente, no existe ninguna duda en que la Eficiencia Energética es uno de los objetivos prioritarios a nivel mundial. El aumento en la demanda de recursos por el constante incremento de la población mundial y la necesidad de una vivienda hace necesario un modelo sostenible que permita satisfacer las necesidades de la población sin sacrificar calidad de vida. El sector de la edificación se enfrenta a un gran reto, al tratarse principal consumido de energía, jugando un papel fundamental en las emisiones de gases de efecto invernadero que originan grandes problemas medioambientales. Mediante el presente trabajo se pretende realizar el estudio de tres viviendas construidas en años diferentes en una misma ubicación y observar cómo ha evolucionado el sector de la edificación, tratando de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello, se realizará las certificaciones energéticas de cada vivienda con dos programas diferentes: CYPETHERM HE Plus y CE3X. Esto permitirá conocer las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria en cada vivienda. En consecuencia, se plantearán una serie de medidas de mejora a cada una de las viviendas para reducir las emisiones en cada una de las viviendas, mejorando su eficiencia energética. Además, se estudiarán las diferencias existentes entre ambos programas para conocer cuál de los programas genera un comportamiento energético más cercano a la realidad. Adicionalmente, se realizará un análisis económico que permita evaluar la viabilidad de cada una de las medidas de mejora propuestas para cada vivienda a través de los períodos de amortización. En conclusión, se pretende certificar energéticamente las viviendas para estudiar su comportamiento y reducir la demanda energética manteniendo las condiciones de confort adecuadas, y además, observar la evolución del sector de la construcción a lo largo del tiempo en relación con la eficiencia energética y buscar opciones de mejora.