Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (328kB) | Preview |
Fernández Heredia, Álvaro and Monzón de Cáceres, Andrés ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7265-2663
(2010).
Comportamiento ciclista, de la teoría a los hechos.
In: "IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010", 07/07/2010 - 09/07/2010, Madrid, España.
Title: | Comportamiento ciclista, de la teoría a los hechos |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010 |
Event Dates: | 07/07/2010 - 09/07/2010 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas del IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010 |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (328kB) | Preview |
El objetivo de la investigación ha sido mejorar el conocimiento que se tiene sobre los factores asociados a un mayor uso de la bicicleta. Por un lado, se quería profundizar en el papel de la importancia subjetiva que dan los usuarios a estos factores y, por otro, conocer cómo se relacionan estos factores entre sí, cuáles son sus conexiones y su incidencia sobre el comportamiento final. Esta información es útil para mejorar el conocimiento del comportamiento de los usuarios frente al uso de la bicicleta y para ver las líneas de actuación adecuadas en las políticas de fomento de la bicicleta. La metodología desarrollada ha consistido en un estudio de la literatura científica para conocer los factores más importantes relacionados con el uso de la bicicleta. Posteriormente se han desarrollado grupos focales que han permitido ver cuáles de esos factores eran determinantes en el contexto del estudio. Para conocer las relaciones entre los factores y la valoración subjetiva de los usuarios se desarrolló una encuesta. Los resultados de esta encuesta han sido elaborados con modelos de ecuaciones estructurales. Siguiendo un proceso de análisis factorial exploratorio con estos modelos hemos podido determinar las relaciones entre los factores y detectar cuatro variables latentes que los agrupan. Con un proceso de análisis factorial causal hemos podido ver la relación entre estos factores y el uso de la bicicleta para, finalmente, determinar y contrastar un modelo que relaciona las variables latentes localizadas con el comportamiento final y la estructura de estas relaciones
Item ID: | 6797 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6797/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6797 |
Official URL: | http://www.cit2010.org/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 03 May 2011 10:39 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 15:57 |