Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (811kB) | Preview |
Valdés Serrano, Cristina and López Lambas, María Eugenia (2010). Del BRT al BHLS: un enfoque europeo de los sistemas de transporte masivo en autobús.. In: "IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010", 07/07/2010 - 09/07/2010, Madrid, España.
Title: | Del BRT al BHLS: un enfoque europeo de los sistemas de transporte masivo en autobús. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010 |
Event Dates: | 07/07/2010 - 09/07/2010 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas del IX Congreso de Ingeniería del Transporte, CIT 2010 |
Date: | 2010 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (811kB) | Preview |
Los sistemas conocidos como Bus Rapid Transit (BRT), nacidos en Estados Unidos en la década de los 70, han mostrado ser una solución tan eficaz como eficiente para el transporte de masas. La evolución del concepto, hasta lo que actualmente se denomina BHLS (Bus with a High Level of Service), permite combinar las ventajas de los tranvías en cuanto a velocidad, frecuencia, imagen, confort, etc., con los menores costes y el nivel de capacidad y flexibilidad que los autobuses conllevan. Una cuadratura del círculo que coloca a este nuevo sistema a medio camino entre el tranvía y los autobuses digamos regulares, adoptando las ventajas de uno y otro. En un momento económico como el actual, es evidente que la limitación- cuando no falta- de fondos abre para el BHLS todo un campo de oportunidades en las áreas urbanas como un atractivo modo de transporte que combina la calidad de los modos ferroviarios con la flexibilidad de los autobuses. Es, precisamente, el contexto socio económico actual el que lleva a las autoras a reflexionar acerca de las ventajas comparativas, sobre todo desde el punto de vista financiero, de estos tres sistemas de transporte de masas: autobús, ferrocarril y, finalmente, el BHLS. El análisis de costes, puesto en relación con los beneficios y ventajas que cada sistema lleva asociados, permitirá extraer una serie de conclusiones acerca de sus posibilidades reales como el innovador sistema de transporte de masas que pretende ser.
Item ID: | 6799 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/6799/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:6799 |
Official URL: | http://www.cit2010.org/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 03 May 2011 09:35 |
Last Modified: | 20 Apr 2018 18:10 |