Abstract
El presente Trabajo Fin de Máster pretende contribuir al “Plan de Sostenibilidad Ambiental” aprobado por la Universidad Politécnica de Madrid mediante el diseño y la simulación de sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica destinados al autoconsumo para el Campus de Montegancedo. Para ello, se han planteado y analizado tres escenarios de posible introducción de generación fotovoltaica en el Campus: en los mismos edificios, en los estacionamientos y en el espacio público. Además, se ha analizado de forma preliminar la figura del Agregador de demanda con el fin de explorar su interés para obtener mejores precios para la electricidad demandada a partir de una eventual participación de la UPM en el mercado eléctrico de la mano de dicha figura.
Cada sistema fotovoltaico propuesto se ha optimizado atendiendo a criterios energéticos y económicos y, analizando los resultados obtenidos de las simulaciones horarias, así como los datos horarios reales de consumo eléctrico proporcionados por el Vicerrectorado de Calidad y Eficiencia, se han calculado los parámetros característicos de operación de las instalaciones, como son, entre otros, el autoconsumo fotovoltaico y la autosuficiencia eléctrica.
Asimismo, se han cuantificado las emisiones de CO2 que se ahorrarían con la implementación de los sistemas y se ha estimado la viabilidad económica de las intervenciones.