Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (42MB) | Preview |
Egido Esteso, María José (2021). El paisaje acuático de la Casa de Campo. Estudio crítico de los elementos de agua del parque madrileño. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | El paisaje acuático de la Casa de Campo. Estudio crítico de los elementos de agua del parque madrileño |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Real Sitio; Casa de Campo; Madrid; Parque público; Paisaje acuático; Elementos acuáticos |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (42MB) | Preview |
La Casa de Campo es hoy uno de los lugares de moda de capital, destino de una infinidad madrileños en busca de oasis natural dentro de la agitada ciudad de Madrid. Sin embargo, pocos son los que conocen su carácter histórico y paisajístico, en particular en lo relativo a sus elementos de agua. Este hecho no deja de ser sorprendente, ya que el agua ha configurado la Casa de Campo desde sus orígenes, incluso antes de la creación del Real Sitio en época de Felipe II, así como en épocas posteriores. Sucesión al Ayuntamiento de Madrid con la llegada de la Segunda República supone un punto de inflexión en todo este recorrido, ya que la apertura del conjunto al público alentó nuevos usos y elementos relacionados con el agua. En esta investigación se aborda el estudio de la extraordinaria complejidad del paisaje acuático de la Casa de Campo, que se analiza desde su relación con el territorio en el que se asienta y su transformación, así como la configuración y evolución de un sistema hidráulico en continua transformación, capaz de suplir las necesidades del conjunto. Para ello, partiendo de fuentes documentales, cartografía histórica y un minucioso trabajo de campo, se ha elaborado una clasificación de los elementos del sistema hidráulico de la Casa de Campo en sus casi cinco siglos de historia, se ha estudiado su evolución y se ha realizado un inventario de los mismos. Esta documentación ha permitido realizar un estudio crítico de su situación actual y proponer unas directrices de actuación para reivindicar su valor y la relevancia de su legado en el siglo XXI.
Item ID: | 68297 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68297/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68297 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 28 Aug 2021 16:59 |
Last Modified: | 27 Oct 2021 22:30 |