Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
Ruiz Rubio, Laura (2021). Aplicación del Cradle to Cradle a la Black and White House. Estudio de la economía circular en el prototipo "The Black and White House" para la competición SDE 2009. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Aplicación del Cradle to Cradle a la Black and White House. Estudio de la economía circular en el prototipo "The Black and White House" para la competición SDE 2009 |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Economía circular; Certificaciones; Solar Decathlon; Consumo; Desechos; Cradle to Cradle; Reutilización de materiales |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (20MB) | Preview |
La actualidad se basa en el consumo. A día de hoy, la población sigue te¬niendo un crecimiento exponencial, lo cual hace que necesitemos más pro¬ductos que abastezcan nuestras necesidades. Este hecho tiene consecuen¬cias negativas para el medioambiente ya que llegamos a gastar antes de que se regeneren los elementos naturales. La filosofía Cradle to Cradle intenta buscar una solución que no sea el sim¬ple hecho de producir en menor medida. Busca la solución en la propia natu¬raleza, imitando un ciclo de vida cerrado. Adaptando y modificando los procesos de la producción industrial desde el origen, los materiales y productos pueden llegar a tener otro uso nuevo en el estado final de su vida útil. En definitiva, Cradle to Cradle no trata de limitar el consumo, si no, modi¬ficar la forma en la que producimos. Existe un interés por parte de las empresas en este concepto pero la difi¬cultad de poder llegar a incorporar fases constructivas sostenibles en sus pro¬ductos hace que no lleguen a involucrarse lo suficiente como para ser 100% sostenibles. El modelo «The Black and White House» incorpora un diseño basado en criterios bioclimáticos. Todos sus materiales están pensados para que respon¬dan adecuadamente mirando hacia la sostenibilidad. A pesar de eso, el mundo va cambiando y por lo tanto las medidas que an¬tes respetaban el entorno ahora no son adecuadas. ¿Cómo se podría adaptar un proyecto que antes respondía a las cuestio¬nes de desarrollo sostenible pero que ahora quisiera incorporar la filosofía Cradle to Cradle?
Item ID: | 68302 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68302/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68302 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 30 Aug 2021 06:00 |
Last Modified: | 30 Oct 2021 22:30 |