Abstracto, isótropo e indiferenciado. Condiciones de campo de la vivienda colectiva

Trujillo Ruiz de Pascual, Sergio (2021). Abstracto, isótropo e indiferenciado. Condiciones de campo de la vivienda colectiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Abstracto, isótropo e indiferenciado. Condiciones de campo de la vivienda colectiva
Author/s:
  • Trujillo Ruiz de Pascual, Sergio
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Retícula; Vivienda colectiva; Comunitario; Multidireccionalidad; Indiferenciación; Condiciones de campo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun21_Trujillo_Ruiz_de_Pascual_Sergio.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (14MB) | Preview

Abstract

Se plantea una investigación sobre las condiciones de campo aplicadas a la vivienda colectiva. Se investigará sobre un sistema que, a través de una retícula evidente, dicte unas normas de relación entre las partes que puedan llevar a una flexibilización programática de la vivienda colectiva. Se tratarán aspectos como la influencia de las condiciones de campo en la búsqueda de un todo dejerarquizado, así como los problemas que la propia jerarquización a ocasionado a la vivienda. Para solucionar estos problemas, se propone un sistema que utilice la retícula como soporte de una matriz de unidades desjerarquizadas en las cuales las posibilidades de combinación sean múltiples y variadas. Otro de los aspectos a tratar será el replanteo del concepto de la vivienda mínima. Se pondrá en duda el modelo de la arquitectura moderna en el que se definía la unidad básica de vivienda y se sustituirá por una unidad formada únicamente por un dormitorio individual. Este dormitorio será la parte que, a través de la repetición siguiendo las condiciones de campo, se pueda adaptar a unas necesidades sociales cada vez más cambiantes. En cuanto a la metodología, se plantea un método deductivo en el que por medio de un estudio bibliográfico se irán extrayendo ideas teóricas que fundamentan el sistema para posteriormente contrastarlas con una serie de ideas prácticas extraídas de proyectos concretos.

More information

Item ID: 68323
DC Identifier: https://oa.upm.es/68323/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:68323
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 30 Aug 2021 09:39
Last Modified: 24 May 2022 11:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM