Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB) | Preview |
Silva Pinteño, Jaime (2021). 'Agency' & 'Proyective' (R)edefinir los marcos de la teoría(s). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | 'Agency' & 'Proyective' (R)edefinir los marcos de la teoría(s) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Teoría-práctica; Autonomía; Acercamiento proyectivo; Pragmatismo; Agencia; Responsabilidad social |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (24MB) | Preview |
La teoría de la arquitectura se está dinamizando en los últimos años, a pesar de que el siglo XXI comenzó con una llamada a su fin. La reavivación se debe, en parte, a la aparición de urgencias en la agenda global a las que la arquitectura no puede dar la espalda. Esto ha llevado a reevaluar el significado de la teoría y sus modos de práctica, historia y enseñanza, para adaptarlos a las exigencias contemporáneas. Es decir, ha sido necesario repensar una vez más su rol en relación a la práctica y su oportunidad en la formación de los arquitectos. Desde la década de 1960, la teoría de la arquitectura ha dado respuesta a la relación dialéctica con la práctica a través de varias corrientes que han otorgado a la disciplina una base reflexiva diferente para afrontar las emergencias del mundo cotidiano. Hasta la década de 1990, la corriente dominante fue el proyecto crítico. Desde el año 2000, el acercamiento proyectivo; y, más recientemente, la idea de Agencia. El objetivo del presente trabajo es enmarcar la complejidad inherente a estas posiciones en un mapa inestable y analizar su consistencia. Tratando de rodear los conceptos de acercamiento proyectivo y Agencia, el trabajo examina los argumentos de diversas voces de Estados Unidos y Europa. Los argumentos, a veces complementarios, a veces contradictorios, han permitido esclarecer ambos conceptos, cuyas definiciones deben entenderse como débiles y abiertas. Además, la confrontación de argumentos ha dado como resultado un mapa crítico de la memoria reciente de la teoría de la arquitectura, que visualiza líneas discursivas y aporta una instantánea actual de la misma.
Item ID: | 68324 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68324/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68324 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 30 Aug 2021 09:38 |
Last Modified: | 24 May 2022 11:53 |