El collage como instrumento de investigación del horizonte

González Gómez, Guillermo (2021). El collage como instrumento de investigación del horizonte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: El collage como instrumento de investigación del horizonte
Author/s:
  • González Gómez, Guillermo
Contributor/s:
  • Jaraíz Pérez, José
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Collage; Mies Van der Rohe; Viviendas; Rascacielos
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun21_Gonzalez_Gomez_Guillermo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

El contenido del trabajo ahondará en el estudio, recopilación y reinterpretación de los collages en la obra de Mies, tanto en su etapa alemana, como en la americana, en los que Mies encontró una manera nueva, provocadora y rápida de trabajar, abarcando y diferenciando la obra del arquitecto alemán, en 3 escalas según proporciones: escala doméstica (viviendas aisladas), escala intermedia (pabellones de exposición) y la escala gigante (rascacielos). Son documentos que representan un mundo ordenado y geométrico, donde la arquitectura se reduce a lo mínimo; un espacio definido mediante retículas estructurales de aproximadamente 6x5 metros, planos verticales, juegos con la perspectiva y de una manera u otra, conectados con la naturaleza, la cual será la que más presencia o definición tenga, porque como ya he mencionado, la arquitectura estará representada en gran por un suelo y un techo. De esta forma, estos collages, pasaron a convertirse para Mies en una herramienta principal, con la que poder trabajar en conceptos como: la relación entre suelo y techo, texturas, perspectivas, límites...En definitiva cual era la relación de sus proyectos con el horizonte. Al tratarse de un trabajo o investigación de arquitectura combina teoría con práctica, y tras toda una recopilación y análisis de estos documentos, se aportan documentos propios realizados, en base a las conclusiones obtenidas tras la exploración de los conceptos o herramientas encontradas en los collages del propio Mies, a los que se dedicará un apartado en el presente trabajo. En definitiva se trata de investigar qué significaba para Mies el horizonte, y cómo el collage, se convirtió en una manera de analizar cuál era este significado en sí mismo, como en relación con sus obras.

More information

Item ID: 68339
DC Identifier: https://oa.upm.es/68339/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:68339
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 31 Aug 2021 06:52
Last Modified: 31 Oct 2021 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM