Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (15MB) | Preview |
González Cerezo, Álvaro (2021). Arquitectura e instalaciones artísticas. Una reconstrucción estética del Pabellón de Barcelona. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Arquitectura e instalaciones artísticas. Una reconstrucción estética del Pabellón de Barcelona |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Arquitectura; Construcción; Estética; Cultura; Arte; Instalación |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (15MB) | Preview |
Una primera gran experiencia de arquitectura Me sigue sorprendiendo cómo el Pabellón de Barcelona es una arquitectura tan paradigmática. Cómo aglutina todas las cuestiones de la disciplina en un mismo edificio. No cuestiono su ejemplaridad absoluta, sino que me intereso por los mecanismos que lo han convertido en lo que hoy es: un edificio infinitamente recurrente en todo debate de arquitectura, pero que aún no ha agotado su historia. Aparentemente casi nada, pero de una radicalidad sin igual. El edificio del que todo el mundo habla, pero del que es muy difícil decir algo nuevo. ¿Cómo puede seguir sorprendiendo? He vivido en Barcelona hasta los 18 años. Mis visitas al Pabellón -que fueron menos de las que ahora me hubiera gustado hacer- fueron mi primer contacto relevante con el mundo de la Arquitectura, en mayúsculas. Sin explicación en aquel momento, intuía que se trataba de un edificio “extraño”, para bien o para mal. También tuve suerte de verlo “vacío” (el vacío más hermoso y prístino), y de toparme con alguna de las instalaciones en alguna ocasión. Echando la vista atrás, reconozco que no fui capaz de entender la fuerza genuina de estas intervenciones, pero con el tiempo, sin duda, siento que han ayudado a desvelar alguno de los misterios que entraña el Pabellón. Este trabajo investiga las relaciones entre la arquitectura y arte, en concreto, a través de las instalaciones artísticas. Indaga también sobre la cuestión de la naturaleza de la arquitectura, cómo se construye (en su totalidad), qué realidades la conforman, y su crecimiento cultural. En consecuencia, cuestiona el papel de la Estética en la gestación y entendimiento de la arquitectura y explora un camino resbaladizo para una lectura de las obras en constante renovación.
Item ID: | 68340 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68340/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68340 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 31 Aug 2021 08:05 |
Last Modified: | 31 Oct 2021 23:30 |