Social Streets: Un análisis de vida urbana saludable y sostenible

Brownrigg Gleeson Martínez, María Luz (2021). Social Streets: Un análisis de vida urbana saludable y sostenible. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Social Streets: Un análisis de vida urbana saludable y sostenible
Author/s:
  • Brownrigg Gleeson Martínez, María Luz
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Calle; Urbanismo; Madrid; Uso social; Indicadores; Walkability
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun21_Brownrigg_Gleeson_Martinez_ Maria_Luz.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview

Abstract

Cuando uno piensa en una ciudad, inevitablemente piensa en sus calles: en cómo se siente en ellas, si son agradables, si gozan de actividad o si le incitan a caminar y perderse por ellas. Pero, ¿qué hace que una calle sea un lugar de interacción y vitalidad?. El objetivo del estudio es a través de un análisis comparativo de ocho calles de Madrid encontrar que factores influyen positivamente en el uso de la calle desde una perspectiva social, pero también sostenible y saludable. Para ello se realiza una revisión bibliográfica desde autores consagrados en el campo del estudio de vida urbana como Jan Gehl hasta corrientes más actuales como walkability o Healthy Streets, combinando tanto enseñanzas como metodologías. A partir de esto se seleccionan los indicadores a emplear y las calles a estudiar. La información registrada es sintetizada en ocho fichas junto con planimetrías y fotografías de las calles, que posteriormente son comparadas entre sí. Una vez realizada la comparación es posible determinar una serie de aspectos relevantes en cuanto al objetivo de estudio, extrayéndose conclusiones que pueden ser de utilidad tanto para entender mejor el funcionamiento de nuestras calles como para realizar mejoras en ellas, o, incluso para el diseño de nuevas vías.

More information

Item ID: 68349
DC Identifier: https://oa.upm.es/68349/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:68349
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 31 Aug 2021 07:34
Last Modified: 31 Oct 2021 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM