Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Altillo Casado, Lidia (2021). Máquinas de sanar. La respuesta española de la arquitectura moderna a la tuberculosis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Máquinas de sanar. La respuesta española de la arquitectura moderna a la tuberculosis |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Sanatorio; España; Planta; Forma-Función; Construcción; Enfermedad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Los sanatorios antituberculosos han supuesto un punto muy importante dentro de la historia de la arquitectura sanitaria. Surgen como respuesta a una brutal pandemia que asoló Europa entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Sin embargo, y a pesar de las dificultades de una época bélica, este nuevo tipo de edificio supo absorber y reinterpretar a su favor los ideales de la arquitectura moderna. España, aunque aislada de las referencias internacionales de este nuevo movimiento, sí participó de este tipo de edificio sanitario. Estos edificios cercanos a los balnearios que surgen para cubrir las necesidades de confort de las clases adineradas, pronto se convierten en la solución para ayudar a paliar los efectos de la tuberculosis pulmonar en las clases más desfavorecidas. A pesar de tratarse de un edificio eminentemente sanitario, los servicios médicos quedaron supeditados a los principios formales de las células de habitación. En este trabajo se realiza un estudio analítico de este nuevo y poco estudiado tipo de edificio, a través de los casos españoles más representativos. Es un análisis arquitectónico que pretende comprender cuales son las similitudes y diferencias entre los sanatorios de la pre y posguerra, pasadas por el filtro de la arquitectura moderna.
Item ID: | 68350 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/68350/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:68350 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 31 Aug 2021 08:16 |
Last Modified: | 31 Oct 2021 23:30 |