Arquitectura y ritual funerario en las tres religiones monoteítas

Vicente Dueñas, Eva María (2021). Arquitectura y ritual funerario en las tres religiones monoteítas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Arquitectura y ritual funerario en las tres religiones monoteítas
Author/s:
  • Vicente Dueñas, Eva María
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: July 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura fúnebre; Cementerio Milán; Cementerio Praga; Cementerio El Cairo; Religión y urbanismo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jul21_Vicente_Duenas_Eva_Maria.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

El presente estudio trata de analizar la relación entre los rituales en torno a la muerte de las tres religiones monoteístas y su expresión arquitectónica. Para ello, describe tres cementerios icónicos en las tres principales religiones: el cristianismo, el judaísmo y el islam. El análisis de éstas pone de manifiesto la importancia que la muerte representa para ellas. El cementerio Monumental de Milán, como el cementerio de Praga y el cementerio de el Cairo compilan una compleja historia caracterizada por la cultura que la circunda. Los factores de cosmovisión cultural en cuanto a la religión, condicionan su expresión arquitectónica. Los cementerios están supeditados a los facto-res sociopolíticos y culturales en los que están insertos. Los rasgos fundamentales de cada religión se describen en estos monumentos que funcionan como patrimonio arquitectónico de la humanidad, dejando el legado de una idiosincrasia y una forma de ejercer los rituales fúnebres bajo una religión determinada. Cada uno tiene una particularidad diferente que se pone en evidencia en las muestras de registro fotográfico y junto con el apoyo de di-versas bibliografías, se realiza una descripción que luego reúne una crítica en sus conclusiones.

More information

Item ID: 68363
DC Identifier: https://oa.upm.es/68363/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:68363
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 03 Sep 2021 05:23
Last Modified: 02 Nov 2021 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM