Abstract
Presentamos la habitación contemporánea como espacio de socialización, de consumo y trabajo. La habitación es ahora un espacio errante. Un espacio recientemente configurado bajo las lógicas del espectáculo; algo que la pandemia no ha hecho más que poner en evidencia, pero que el curso de la Historia ya venía anunciando tiempo atrás. Tratamos de teorizar el cambio que ha supuesto Internet para el espacio habitación, sus consecuencias en la noción de habitar y en el concepto de espacio. En el recorrido de este trabajo nos sumergimos en la Historia de las habitaciones, y seleccionamos aquellas que, a nuestro entender, tienen una función arquetípica sobre la habitación contemporánea. La Genealogía ha sigo el instrumento por el cual hemos sido capaces de articular la habitación contemporánea, a través de un ejercicio de disección. El método seguido consiste en distinguir cuáles son las virtudes que la habitación contemporánea ha heredado y cuáles rechazado de la Historia. Partiendo de la elaboración del concepto de habitación hemos llegado a una definición de la situación actual de la habitación, concluyendo con la idea de una red de habitaciones, una red universal que atraviesa la totalidad de las habitaciones y las conecta. Una habitación que ha sido capaz de absorber todas las funciones vitales.