Habitaciones: una transición histórica hacia la habitación contemporánea

Viar Laorden, Patrick de (2021). Habitaciones: una transición histórica hacia la habitación contemporánea. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Habitaciones: una transición histórica hacia la habitación contemporánea
Author/s:
  • Viar Laorden, Patrick de
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: July 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Concepto; Habitación; Socialización; Genealogía; Historia; Espectáculo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jul21_Deviar_Laorden_Patrick_parte 1.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (53MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jul21_Deviar_Laorden_Patrick_parte 2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jul21_Deviar_Laorden_Patrick_parte 3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

Presentamos la habitación contemporánea como espacio de socialización, de consumo y trabajo. La habitación es ahora un espacio errante. Un espacio recientemente configurado bajo las lógicas del espectáculo; algo que la pandemia no ha hecho más que poner en evidencia, pero que el curso de la Historia ya venía anunciando tiempo atrás. Tratamos de teorizar el cambio que ha supuesto Internet para el espacio habitación, sus consecuencias en la noción de habitar y en el concepto de espacio. En el recorrido de este trabajo nos sumergimos en la Historia de las habitaciones, y seleccionamos aquellas que, a nuestro entender, tienen una función arquetípica sobre la habitación contemporánea. La Genealogía ha sigo el instrumento por el cual hemos sido capaces de articular la habitación contemporánea, a través de un ejercicio de disección. El método seguido consiste en distinguir cuáles son las virtudes que la habitación contemporánea ha heredado y cuáles rechazado de la Historia. Partiendo de la elaboración del concepto de habitación hemos llegado a una definición de la situación actual de la habitación, concluyendo con la idea de una red de habitaciones, una red universal que atraviesa la totalidad de las habitaciones y las conecta. Una habitación que ha sido capaz de absorber todas las funciones vitales.

More information

Item ID: 68478
DC Identifier: https://oa.upm.es/68478/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:68478
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 08 Sep 2021 13:52
Last Modified: 08 Nov 2021 23:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM